Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Cáncer de mama

36K

Personas diagnosticadas en España

2.3M

Personas diagnosticadas en el mundo

33

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

¿Qué es?

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células de la mama comienzan a multiplicarse de manera anormal y descontrolada, formando un tumor maligno. Este tipo de cáncer puede desarrollarse en diversas partes de la mama, pero los tipos más comunes son el carcinoma ductal, que se origina en los conductos que transportan la leche, y el carcinoma lobulillar, que se desarrolla en los lobulillos, las glándulas productoras de leche. Además, existen otros tipos menos frecuentes como el cáncer inflamatorio de mama y el carcinoma medular, entre otros.

Es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial y también en España, donde representa aproximadamente el 30% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cada año se diagnostican alrededor de 33.000 nuevos casos de cáncer de mama en España. Aunque es más común en mujeres, también puede afectar a los hombres, aunque estos casos son mucho más raros.

La incidencia del cáncer de mama aumenta con la edad, siendo más frecuente en mujeres mayores de 50 años. Sin embargo, puede presentarse en mujeres más jóvenes e incluso en adolescentes, aunque estos casos son menos comunes. La detección precoz es crucial para mejorar el pronóstico y las posibilidades de tratamiento exitoso. Las mamografías regulares son una herramienta fundamental para la detección temprana, ya que pueden identificar tumores antes de que sean palpables o de que se presenten síntomas.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

Puede serlo, en el 5-10% de los casos

¿Se puede curar?
Conocenos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con una combinación de terapias

¿Se puede prevenir?
Conocenos

En algunos casos, con un estilo de vida saludable

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Mujeres de más de 50 años y aquellas con antecedentes familiares

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Cáncer

FACTORES DE RIESGO

Edad avanzada

Consumo de alcohol

Exposición a estrógenos

Mutaciones genéticas

Obesidad

Antecedentes familiares

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
  • Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
  • Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 33 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de cáncer de mama ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Cáncer de mama

MTB

Cáncer de mama

AMOH

Cáncer de mama

AECMM

Cáncer de mama

ROSAE

Cáncer de mama

AMOH

Cáncer de mama

XER

Cáncer de mama

ASOCIACIÓN ESPERANZA

Cáncer de mama

GRUP ÀGATA

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Cáncer de mama

Más allá del diagnóstico: mujeres, ciencia y emociones frente al cáncer de mama Arrow
De interés
Más allá del diagnóstico: mujeres, ciencia y emociones frente al cáncer de mama

Cada año, más de 37.000 mujeres en España se enfrentan a un diagnóstico de cáncer de mama, una enfermedad que va más allá del cuerpo y alcanza la esfera emocional,

Ocho de cada diez casos de cáncer de mama masculino se detectan en fases tardías Arrow
Asociaciones de pacientes
Ocho de cada diez casos de cáncer de mama masculino se detectan en fases tardías

La falta de sospecha médica sigue siendo el principal enemigo de la detección temprana del cáncer de mama masculino. Y es que, pese a su baja incidencia, este tumor continúa

Cribados de cáncer de mama en Andalucía: Al menos 2.000 mujeres no fueron notificadas tras mamografías “no concluyentes” Arrow
De interés
Cribados de cáncer de mama en Andalucía: Al menos 2.000 mujeres no fueron notificadas tras mamografías “no concluyentes”

Un fallo en el circuito de notificación del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía ha dejado al menos a 2.000 mujeres sin saber si sus mamografías, clasificadas

Identifican una nueva diana para frenar la metástasis en cáncer de mama antes de que se manifieste Arrow
Investigación
Identifican una nueva diana para frenar la metástasis en cáncer de mama antes de que se manifieste

Un nuevo hallazgo podría marcar un antes y un después en la prevención de la metástasis en el cáncer de mama. Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar,

Una encuesta identificará oportunidades de mejora en el abordaje del cáncer de mama Arrow
De interés
Una encuesta identificará oportunidades de mejora en el abordaje del cáncer de mama

El grupo de investigación SOLTI, GEICAM, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), Actitud Frente al Cáncer (AFC) y Novartis han puesto

Un nuevo dispositivo podría predecir la propagación del cáncer de mama en etapa temprana Arrow
Investigación
Un nuevo dispositivo podría predecir la propagación del cáncer de mama en etapa temprana

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) ha desarrollado una posible herramienta capaz de predecir la probabilidad de propagación del cáncer de mama en

La labor integral de los radiólogos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama Arrow
De interés
La labor integral de los radiólogos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

El 8 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Radiología, una fecha en la que se pone de relieve la labor de los radiólogos, que son especialmente valiosos