Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Trastornos del cerebro y del sistema nervioso

20M

Personas diagnosticadas en España

3000M

Personas diagnosticadas en el mundo

438

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Neurología (SEN)

¿Qué es?

Los trastornos del sistema nervioso y del cerebro abarcan un amplio conjunto de condiciones médicas que afectan el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Estas afecciones pueden ser de origen genético, infeccioso, traumático, degenerativo o incluso causado por trastornos metabólicos o vasculares. Entre los más comunes se incluyen la epilepsia, la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, la esclerosis múltiple y enfermedades como la migraña y las neuropatías.

El sistema nervioso es esencial para coordinar las funciones corporales, desde los movimientos voluntarios hasta los procesos involuntarios como el ritmo cardíaco o la digestión. Cuando este sistema sufre daños o alteraciones, las consecuencias pueden variar desde leves problemas motores hasta alteraciones graves de las funciones cognitivas, emocionales y vitales.

La incidencia y prevalencia de estos trastornos son significativas. Sólo las cefaleas afectan casi a la mitad de la población española; además alrededor de 800.000 personas viven con Alzheimer, y unas 120.000 padecen Parkinson.

Estos trastornos pueden manifestarse de manera progresiva o aguda. Las causas también varían; en algunos casos son hereditarias, mientras que en otros derivan de factores ambientales, estilos de vida o infecciones.

El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes, ya que muchas de estas enfermedades no tienen cura pero pueden ser manejadas de manera eficaz.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿Se puede curar?
Conocenos

No en la mayoría de los casos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí en la mayoría de los casos, con una combinación de terapias

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí en algunos casos

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

A ninguno en concreto

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Trastornos

FACTORES DE RIESGO

Depende de la patología:

Antecedentes familiares

Lesiones previas

Infecciones

Estilos de vida poco saludables

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Neurología (SEN)
  • Confederación Española de Alzheimer (CEAFA)
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 438 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de trastornos del cerebro y del sistema nervioso ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Esclerosis múltiple

ACODEM

Esclerosis múltiple

EME

Alzheimer

CONFEAFA

Trastornos del movimiento

ALDA

TDAH

Asociación Bule Bule

Trastornos del cerebro y del sistema nervioso

AIDIMO

Alzheimer

AFAVIDA

Esclerosis múltiple

AZDEM

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Trastornos del cerebro y del sistema nervioso

No tener que interrumpir su vida por el dolor: el mayor deseo de las personas con migraña Arrow
Asociaciones de pacientes
No tener que interrumpir su vida por el dolor: el mayor deseo de las personas con migraña

Con motivo del Día Internacional de la Acción contra la Migraña, que se conmemora el 12 de septiembre, la Asociación Española de Migraña y Cefalea (Aemice) ha lanzado la campaña

La IA demuestra eficacia para diagnosticar anomalías cerebrales invisibles en niños con epilepsia Arrow
Investigación
La IA demuestra eficacia para diagnosticar anomalías cerebrales invisibles en niños con epilepsia

Una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) ha logrado detectar hasta el 64% de las anomalías cerebrales asociadas a la epilepsia que suelen pasar desapercibidas en las pruebas de imagen

La falta de sueño en la infancia complica la ‘vuelta al cole’ Arrow
De interés
La falta de sueño en la infancia complica la ‘vuelta al cole’

Con el regreso a las aulas, se reactivan también las preocupaciones en muchas familias por los hábitos de descanso de sus hijos. Para despejar sus dudas, especialistas de diversos centros

Un estudio muestra que el té verde combinado con hábitos saludables puede reducir el riesgo de Alzheimer Arrow
Investigación
Un estudio muestra que el té verde combinado con hábitos saludables puede reducir el riesgo de Alzheimer

Un estilo de vida saludable que incluya dieta mediterránea, ejercicio físico, entrenamiento cognitivo y un compuesto natural presente en el té verde podría frenar el deterioro cognitivo y reducir el

CEAFA conmemora su 35º aniversario con un décimo de Lotería Nacional dedicado al Alzheimer Arrow
Asociaciones de pacientes
CEAFA conmemora su 35º aniversario con un décimo de Lotería Nacional dedicado al Alzheimer

El jueves 28 de agosto millones de personas en toda España tendrán en sus manos un décimo de Lotería Nacional con un mensaje especial: 35 años de acción. Es el

Un estudio muestra alteraciones cerebrales asociadas al mal descanso en personas sin deterioro cognitivo Arrow
Investigación
Un estudio muestra alteraciones cerebrales asociadas al mal descanso en personas sin deterioro cognitivo

Dormir mal puede alterar la estructura del cerebro mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas del Alzheimer. Así lo revela un nuevo estudio del proyecto ALFASleep, liderado por el

Una buena vigilia favorece el sueño, especialmente en personas con insomnio Arrow
De interés
Una buena vigilia favorece el sueño, especialmente en personas con insomnio

Aunque la higiene del sueño nocturno comienza a consolidarse como una pauta esencial para una buena salud, aún existe un gran desconocimiento sobre la influencia directa que ejercen los hábitos