Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

“Sabía que la Titan Desert me iba a poner al límite, me ha permitido exigirme como nunca”

Juanma González, deportista sordolimpico

La pasada primavera, Juanma González llegó a la meta de la Škoda Titan Desert Morocco 2025 con la misma sonrisa que lleva años usando para ilustrar que la pérdida auditiva no es un freno. A sus 43 años, este atleta sordolímpico, bronce en maratón en las Sordolimpiadas de Brasil 2022 y récord de España en […]

Read More… from “Sabía que la Titan Desert me iba a poner al límite, me ha permitido exigirme como nunca”

Vanesa Abón (AECC): «Los pacientes están en la selección de proyectos para que manifiesten las necesidades que puedan ir detectando»

AECC

Lograr un 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030 es el gran objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Para alcanzarlo, la entidad ha puesto en marcha una estrategia decidida que prioriza la investigación en los tumores con peor pronóstico, la captación y el impulso del talento joven, y la integración […]

Read More… from Vanesa Abón (AECC): «Los pacientes están en la selección de proyectos para que manifiesten las necesidades que puedan ir detectando»

María Tomé (FEDER): «Los pacientes ya no son solo fuentes de datos, son impulsores de la investigación»

feder

En el ámbito de las enfermedades raras, las entidades de pacientes están dejando de ser solo portavoces de necesidades para convertirse en auténticas impulsoras del conocimiento científico. “Ya no basta con que el paciente revise proyectos. Ahora debe estar desde el inicio, porque es quien detecta la necesidad”, subraya María Tomé, subdirectora y responsable del […]

Read More… from María Tomé (FEDER): «Los pacientes ya no son solo fuentes de datos, son impulsores de la investigación»

Tomás Fajardo (Cardioalianza): «Se están poniendo trabas a la prescripción médica en Cataluña»

Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza

La desigualdad en el acceso a determinados tratamientos cardiovasculares sigue siendo una de las principales preocupaciones de los pacientes en Cataluña. Así lo ha expresado Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza, en una entrevista para Somos Pacientes. Fajardo alerta de que la equidad territorial en la asistencia sanitaria “es todavía una asignatura pendiente” y que en […]

Read More… from Tomás Fajardo (Cardioalianza): «Se están poniendo trabas a la prescripción médica en Cataluña»

Mayte Gallego (Aspaym): «El paciente es el texto que el médico debe aprender a leer»

aspaym

Mayte Gallego, vicepresidenta de CERMI Madrid y presidenta de Aspaym Nacional, lo tiene claro: la voz de los pacientes debe ser protagonista en la investigación sanitaria. Defensora incansable de los derechos de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, Gallego reclama más protagonismo, más coordinación y una mirada más inclusiva —también con enfoque […]

Read More… from Mayte Gallego (Aspaym): «El paciente es el texto que el médico debe aprender a leer»

Pedro Soriano (enfermero): «Sin transparencia en los ensayos clínicos, la participación real de los pacientes es casi imposible»

pedro soriano

La ciencia está viviendo un momento de alta visibilidad. Ha dejado de ser un tema reservado a círculos especializados para instalarse en programas de máxima audiencia, reportajes en medios generalistas y debates públicos. Este auge representa una oportunidad única para las asociaciones de pacientes, en particular. No se trata únicamente de participar como sujetos de […]

Read More… from Pedro Soriano (enfermero): «Sin transparencia en los ensayos clínicos, la participación real de los pacientes es casi imposible»

‘Locas de Qué?’: un podcast hecho por y para mujeres con problemas de salud mental

Locas de que, podcast de salud mental

En una cafetería cerca de Chueca, con el murmullo de las tazas y el aroma a café recién hecho, cuatro mujeres conversan con nuestra redactora de Somos Pacientes con una mezcla de emoción y orgullo: Irene Abad, psicóloga y coordinadora del proyecto de perspectiva de género de la Fundación Red Arcadia; Ana Rosa Maza, periodista […]

Read More… from ‘Locas de Qué?’: un podcast hecho por y para mujeres con problemas de salud mental

Celia Marín (Aelcles): «Los pacientes estamos preparados para formar parte activa de la investigación, pero necesitamos que se cuente con nosotros desde el inicio»

aelcles investigación

Vivimos una época en la que se está produciendo una auténtica revolución biomédica, especialmente en el ámbito de la hematología oncológica. Los avances científicos se suceden a una velocidad sin precedentes. Nuevas terapias, ensayos clínicos innovadores y medicamentos dirigidos prometen cambiar el pronóstico de enfermedades antes intratables. Sin embargo, esta transformación científica plantea un reto […]

Read More… from Celia Marín (Aelcles): «Los pacientes estamos preparados para formar parte activa de la investigación, pero necesitamos que se cuente con nosotros desde el inicio»

María López Matallana (CONFESQ): «Se nos niega lo más básico: poder acudir al médico sin poner en riesgo nuestra salud»

Confesq

La soledad de vivir aislado para no enfermar. La invisibilidad de un mal que nadie percibe. La incomprensión de una sociedad que los tilda de exagerados. El miedo real a salir a la calle, por temor a que algo tan cotidiano como el aroma del jabón de un vecino desencadene un infierno físico. Así es […]

Read More… from María López Matallana (CONFESQ): «Se nos niega lo más básico: poder acudir al médico sin poner en riesgo nuestra salud»

Daniel de Vicente (ASMD): «El paciente ya no es, exclusivamente, alguien que recibe un tratamiento»

Daniel de vicente

El papel del paciente en los ensayos clínicos ha dejado de ser meramente pasivo. Hoy, su experiencia y conocimiento sobre la enfermedad son esenciales para orientar la investigación hacia resultados más humanos y eficaces. Daniel de Vicente, presidente de la Asociación Española de Pacientes de ASMD (deficiencia de esfingomielinasa ácida) y miembro de la Junta […]

Read More… from Daniel de Vicente (ASMD): «El paciente ya no es, exclusivamente, alguien que recibe un tratamiento»