Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

DEBRA Piel de Mariposa reclama la incorporación urgente de la primera terapia génica contra la enfermedad

mariposa

La ONG DEBRA Piel de Mariposa ha lanzado una campaña de recogida de firmas para exigir la financiación e incorporación inmediata al Sistema Nacional de Salud (SNS) de Vyjuvek, la primera terapia génica aprobada en Europa para tratar la epidermólisis bullosa distrófica, una de las formas más graves de la conocida como “piel de mariposa”. […]

Read More… from DEBRA Piel de Mariposa reclama la incorporación urgente de la primera terapia génica contra la enfermedad

El tiempo medio desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico de la amiloidosis por transtirretina oscila entre dos y cuatro años

amiloidosis

Las amiloidosis son un grupo complejo y heterogéneo de enfermedades multiorgánicas, degenerativas y en algunos casos hereditaria; que también puede ser espontánea y/o localizada. Como explica el Dr. Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y especialista en medicina preventiva y salud pública, en el abordaje de este grupo de enfermedades […]

Read More… from El tiempo medio desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico de la amiloidosis por transtirretina oscila entre dos y cuatro años

Un estudio sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría potenciar el efecto de la inmunoterapia contra el cáncer

vacuna

Un nuevo estudio publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Florida y el Centro Oncológico MD Anderson (Texas, EE. UU.) sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría tener un efecto inesperado: ayudar al sistema inmunitario a combatir ciertos tipos de cáncer. Los pacientes con cáncer de pulmón o melanoma metastásico […]

Read More… from Un estudio sugiere que la vacuna de ARNm contra la COVID-19 podría potenciar el efecto de la inmunoterapia contra el cáncer

Presentan resultados de un posible tratamiento para mujeres con cáncer de ovario resistente al platino

Un nuevo tratamiento basado en un anticuerpo conjugado a fármaco (ADC) ha ofrecido una esperanza terapéutica a las mujeres con cáncer de ovario resistente al platino, uno de los escenarios más complicados en oncología ginecológica. Así lo ha revelado el ensayo clínico de fase I presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de […]

Read More… from Presentan resultados de un posible tratamiento para mujeres con cáncer de ovario resistente al platino

Las organizaciones de pacientes reclaman una Ley que garantice su participación y financiación

FEP

Las asociaciones de pacientes llevan años solicitando un marco jurídico específico que reconozca su papel en el sistema sanitario y garantice su participación efectiva y sostenible dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con el objetivo de poner en común las principales demandas con respecto a la futura Ley de Organizaciones de Pacientes, se ha […]

Read More… from Las organizaciones de pacientes reclaman una Ley que garantice su participación y financiación

Asociaciones tras la DANA un año después: adaptación, aprendizajes y resiliencia

Vídeo DANA 2025

La madrugada del 29 de octubre de 2024, una DANA devastadora arrasó parte de la provincia de Valencia, dejando 237 personas fallecidas y cientos de miles afectadas. Un año después, el recuerdo sigue vivo en quienes lo vivieron y, especialmente, en las asociaciones de pacientes que desde el primer momento tomaron las riendas para proteger […]

Read More… from Asociaciones tras la DANA un año después: adaptación, aprendizajes y resiliencia

Se calcula que los casos de ictus aumentarán un 35% en los próximos 15 años

Mesa sobre ictus

En el marco del Día Mundial del Ictus, que se conmemora el 29 de octubre, la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Fundación Freno al Ictus y el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV-SEN), con la colaboración de la Fundación Gmp, organizaron en Madrid el Encuentro Científico y Social sobre Ictus. […]

Read More… from Se calcula que los casos de ictus aumentarán un 35% en los próximos 15 años

El Congreso de los Diputados acoge la primera jornada dedicada al eccema crónico de manos grave

Jornada en el congreso de eccema de manos

El Congreso de los Diputados ha sido escenario de la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos (ECM) grave, una enfermedad inflamatoria que afecta severamente la piel de quienes la padecen, limitando sus actividades cotidianas, su bienestar emocional y su vida laboral. La jornada ha sido organizada por la Asociación de Afectados […]

Read More… from El Congreso de los Diputados acoge la primera jornada dedicada al eccema crónico de manos grave

Dr. Javier Escalada: “Observamos más casos de osteoporosis entre mujeres jóvenes, antes de la menopausia”

osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad de los huesos, lo que conlleva que su resistencia frente a traumatismos disminuya y aumente el riesgo de sufrir fracturas. “Se trata de una patología que limita considerablemente la calidad de vida y ante la que hay que fomentar la prevención. En personas […]

Read More… from Dr. Javier Escalada: “Observamos más casos de osteoporosis entre mujeres jóvenes, antes de la menopausia”

Un estudio pionero traza el mapa cerebral del síndrome de Kleefstra para avanzar en tratamientos personalizados

La colaboración entre la comunidad científica y los pacientes vuelve a demostrar su potencial transformador en el ámbito de las enfermedades raras. El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (IIER-ISCIII) ha puesto en marcha un proyecto innovador que busca trazar el mapa del cerebro en personas con síndrome de […]

Read More… from Un estudio pionero traza el mapa cerebral del síndrome de Kleefstra para avanzar en tratamientos personalizados