Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Ateroesclerosis

30M

Personas diagnosticadas en España

5000M

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Cardiología (SEC)

¿Qué es?

La aterosclerosis es una enfermedad crónica de las arterias que se caracteriza por la acumulación de placas de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias en sus paredes. Con el tiempo, estas placas endurecen y estrechan las arterias, dificultando el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, el ictus o la enfermedad arterial periférica.

La enfermedad se desarrolla de forma silenciosa y progresiva durante años, sin causar síntomas en sus primeras etapas. Sin embargo, cuando la obstrucción arterial es significativa, pueden aparecer síntomas como dolor en el pecho (angina), falta de aire, debilidad en extremidades y problemas circulatorios.

Las principales causas de la aterosclerosis son factores como el colesterol alto, la hipertensión arterial, el tabaquismo, la obesidad, la diabetes y el sedentarismo. También influye la predisposición genética y la edad avanzada.

El diagnóstico se realiza mediante pruebas como el análisis de colesterol, ecografías doppler, angiografías y pruebas de esfuerzo.

El tratamiento se basa en cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable, ejercicio regular, dejar de fumar y controlar enfermedades como la hipertensión y la diabetes. En algunos casos, se necesitan medicamentos para reducir el colesterol y la presión arterial, e incluso intervenciones como angioplastia o cirugía de bypass en los casos más graves.

La aterosclerosis es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial. En España, es responsable de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares, que causan aproximadamente el 30% de las muertes. A nivel global, es la principal causa de fallecimiento.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

No, pero existe predisposición genética

¿Se puede curar?
Conocenos

No

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con medicación y cambios en el estilo de vida

¿Se puede prevenir?
Conocenos

Sí, con un estilo de vida saludable

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Mayores de 50

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Ateroesclerosis

FACTORES DE RIESGO

Colesterol alto

Hipertensión arterial

Diabetes

Obesidad y sedentarismo

Tabaquismo

Consumo excesivo de alcohol

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Cardiología (SEC)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Ateroesclerosis