Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Enfermedad de Kawasaki

500

Personas diagnosticadas en España

58K

Personas diagnosticadas en el mundo

0

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Sociedad Española de Pediatría (AEP)

¿Qué es?

La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis infantil que provoca inflamación en los vasos sanguíneos de tamaño mediano en todo el cuerpo, especialmente en las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón. Es una de las principales causas de enfermedad cardíaca adquirida en niños en países desarrollados.

Aunque su causa exacta no se conoce, se cree que es un trastorno autoinmune desencadenado por una infección viral o bacteriana en niños con predisposición genética. Afecta principalmente a niños menores de 5 años y es más frecuente en varones y en poblaciones asiáticas.

Los síntomas aparecen en tres fases. La primera, una fase aguda (1-2 semanas) que puede incluir: fiebre alta y persistente (más de 5 días); enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis no purulenta); lengua de frambuesa y labios agrietados; erupción cutánea en el tronco y extremidades; hinchazón y enrojecimiento de las manos y los pies; y ganglios linfáticos inflamados en el cuello.

Le sigue una fase subaguda (2-4 semanas), en la que suelen darse: descamación de la piel en los dedos de manos y pies; dolor articular; alteraciones cardíacas, como aneurismas en las arterias coronarias.

Finaliza con una fase de recuperación (más de 4 semanas), en la que los síntomas desaparecen, pero dejando secuelas cardíacas crónicas si la patología no se trata a tiempo. El diagnóstico es clínico, basado en los síntomas, pero puede confirmarse con análisis de sangre, ecocardiografía y pruebas cardíacas.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

No

¿Se puede curar?
Conocenos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Sí, con tratamiento inmediato se reduce el riesgo de complicaciones cardíacas.

¿Se puede prevenir?
Conocenos

No

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

Niños menores de 5 años, especialmente varones y de origen asiático

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Enfermedad

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Origen asiático

Edades menores de 5 años

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • Sociedad Española de Pediatría (AEP)
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)
  • Guías clínicas del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedad de Kawasaki