Trastornos del sueño

El término trastornos del sueño agrupa a distintas alteraciones de carácter crónico que afectan al sueño, ya sea en su conciliación o durante el mismo, a su duración o refieran comportamientos anormales asociados al sueño, caso del sonambulismo. En consecuencia se produce una alteración del ciclo sueño-vigilia, pudiendo interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo.

Las alteraciones más frecuentes son: el insomnio (incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido); la hipersomnia (incremento de las horas absolutas de sueño, por lo general de un 25% sobre el patrón normal); la narcolepsia (crisis recidivante de sueño durante las horas de vigilia); y la apnea del sueño (interrupción repetida de la respiración durante el sueño, que en caso de resultar prolongada puede conllevar una desoxigenización sanguínea y cerebral).

Convenio de la Asociación Española del Sueño (ASENARCO) y Sanitas Hospitales

Publicado el por Somos Pacientes
Alianza para una mejor prevención y abordaje de los trastornos del sueño

La Asociación Española del Sueño (ASENARCO), miembro de Somos Pacientes, y Sanitas Hospitales han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a mejorar el conocimiento sobre los trastornos del [más…]

17 de marzo, Día Mundial del Sueño

Bajo el lema ‘El sueño es esencial para la salud’, hoy viernes, 17 de marzo, se conmemora la decimosexta edición del Día Mundial del Sueño, una efeméride impulsada por la Asociación [más…]

Más noticias

Por qué celebramos el 7 de Junio el Dia de la Concientización del Síndrome de Tourette

El objetivo de esta jornada sobre Tourette y trastornos de Tics en la Comunidad Valenciana, es dar a conocer la situación de este síndrome englobado dentro de las enfermedades raras, pero cuya [más…]