El bruxismo dental, un término cada vez más común, es un hábito que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente. Aunque a menudo pasa desapercibido, el bruxismo puede tener graves consecuencias no solo para la salud dental, sino también para el bienestar general de los pequeños. En este artículo, exploraremos la relación […]
Read More… from Bruxismo y cefaleas infantiles: un problema silencioso que merece atención
La escuela de la Sociedad Española de Neurología (SEN) organiza ‘Highlights Cefaleas’, un seminario online en el que se aportarán datos clave de la LXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología sobre cefaleas. Tendrá lugar el 23 de enero de 2025 a partir de las 17:00 Más información Mapa de Asociaciones […]
Read More… from Highlights Cefaleas
AEMICE celebra un nuevo webinario para personas con migraña. Hablaremos del eje intestino-cerebro y de cómo influye en la migraña. Se analizará la conexión entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. Anota los detalles: 4 de diciembre 18:00h ¡Inscríbete! https://www.eventbrite.es/e/entradas-webinar-el-eje-intestino-cerebro-influye-en-la-migrana-1097182776219?aff=oddtdtcreator […]
Read More… from Webinar El eje intestino-cerebro, ¿influye en la migraña?
La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene) organiza ‘Migraconectados’, un debate sobre el manejo de la migraña desde diferentes perspectivas. Se celebrará el próximo 13 de septiembre en formato online y presencial desde el espacio CaixaForum de Madrid, y está dirigido tanto a profesionales de la salud especializados en el campo de la neurología como […]
Read More… from Migraconectados
La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha, con motivo de la celebración hoy martes, 12 de septiembre, del Día Internacional de la Acción contra la Migraña, la campaña ‘Invisibles’ para concienciar sobre esta enfermedad neurológica que, si bien afecta a cerca de cinco millones de personas […]
Read More… from Haz visible la migraña
En España conviven más de un millón de personas que padecen migraña crónica y más de cuatro millones con migrañas episódicas, en hasta un 80% de los casos mujeres. Sin embargo, solo un 60% de los pacientes ha sido diagnosticado, requiriendo para ello una espera superior a seis años. Y es que la falta de […]
Read More… from Más de seis años de espera para el diagnóstico de la migraña
La Asociación Cefaleas en Racimos y Primarias España (CRAES), miembro de Somos Pacientes, ha reclamado, en el marco de la celebración del Día Europeo de la Cefalea en Racimos (21 de marzo), una mayor inversión en investigación dirigida a encontrar una cura para este tipo de cefalea caracterizado por la aparición cíclica de dolor de […]
Read More… from Investigar para encontrar la cura de la cefalea en racimos
La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha en el marco de la celebración este domingo, 12 de septiembre, del Día Internacional de Acción contra la Migraña, la campaña de concienciación ‘Abre los ojos ante la migraña’. Como explica Isabel Colomina, presidenta de la AEMICE, “esta campaña […]
Read More… from Cinco años de espera para obtener un tratamiento efectivo para la migraña
La Asociación Cefaleas en Racimos y Primarias España (CRAES), miembro de Somos Pacientes, reclama, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Cefalea en Racimos (21 de marzo), una mayor inversión en investigación para encontrar una cura para esta dolencia caracterizada por la aparición cíclica de dolor de cabeza unilateral, relativamente breve […]
Read More… from Cefalea en racimos, la gran desconocida
La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha en el marco de la celebración este sábado, 12 de septiembre, del Día Internacional de Acción contra la Migraña, la campaña en redes sociales #MiMigrañaEs para ofrecer un ‘altavoz‘ a los pacientes para que expresen lo que sienten y […]
Read More… from Migraña: infradiagnosticada, invisible y poco reconocida