La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) ha celebrado como una “victoria para la equidad en salud” la reciente decisión del Ministerio de Sanidad de permitir el acceso de las personas con VIH a las terapias CAR-T contra el cáncer. Esta medida pone fin a una restricción que impedía que estos pacientes, incluso con […]
VIH/sida
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunológico, debilitando las defensas del organismo y haciéndolo más vulnerable a infecciones y enfermedades. La infección por VIH se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de jeringuillas contaminadas y de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Una vez que el VIH ingresa en el cuerpo, infecta y destruye los linfocitos CD4, un tipo de célula esencial para el sistema inmunitario. Con el tiempo, la disminución de estas células puede llevar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la etapa más avanzada de la infección, donde el cuerpo es más susceptible a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.
En España, se estima que entre 130.000 y 160.000 personas viven con el VIH, con una prevalencia global del 0,4%, concentrándose mayoritariamente en zonas urbanas como Madrid y Barcelona. Según datos de 2016, aproximadamente el 18% de las personas con VIH desconocía su estado serológico, lo que subraya la importancia de promover el diagnóstico precoz.
El diagnóstico temprano es crucial, ya que permite iniciar el tratamiento antirretroviral (TAR) lo antes posible. Este tratamiento ayuda a mantener la carga viral en niveles indetectables, lo que mejora la calidad de vida de la persona afectada y reduce significativamente el riesgo de transmisión del virus.
A pesar de los avances en el tratamiento y la prevención, el estigma y la discriminación hacia las personas con VIH siguen siendo desafíos significativos. Estos factores pueden disuadir a las personas de hacerse la prueba o buscar tratamiento, perpetuando la transmisión y afectando negativamente la salud mental y física de quienes viven con el virus.
La prevención sigue siendo una herramienta fundamental en la lucha contra el VIH. El uso correcto y constante del preservativo, la realización de pruebas periódicas, especialmente en poblaciones de mayor riesgo, y la profilaxis preexposición (PrEP) son estrategias efectivas para reducir la transmisión. La PrEP es un medicamento que, tomado diariamente por personas no infectadas pero con alto riesgo de contraer el VIH, puede reducir significativamente la probabilidad de infección.
GeSIDA analiza la soledad en personas mayores de 50 años que viven con VIH
my text
Un estudio realizado entre profesionales de GeSIDA de 22 centros hospitalarios de toda España ha puesto de manifiesto el problema de la soledad o del aislamiento social en las personas mayores de 50 años que viven con VIH. Estos datos se extraen del estudio ‘No One Alone’ llevado a cabo por expertos vinculados al Grupo […]
Read More… from GeSIDA analiza la soledad en personas mayores de 50 años que viven con VIH
El programa “Deja tu Huella” logra evitar hasta 8.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico en los servicios de Urgencias
my text
El diagnóstico precoz del VIH es una de las claves para eliminar el virus en España. Fue bajo esta premisa que nació, ya hace cuatro años, el programa ‘Deja tu Huella’ (DTH) de la mano de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y Gilead junto al Grupo de Infecciones en Urgencias […]
Solo la mitad de las personas con VIH reconoce tener una calidad de vida relacionada con su salud buena o muy buena
my text
Solo la mitad de las personas con VIH reconocieron tener una buena (o muy buena) calidad de vida relacionada con su salud, según se desprende de un estudio realizado en distintos centros hospitalarios españoles pertenecientes a la cohorte CoRIS y que ha sido presentado en el XV Congreso Nacional de GeSIDA, el principal foro científico […]
Las personas con esquizofrenia tienen 4 veces más probabilidades de contraer VIH
my text
En los últimos días se han celebrado las III Jornadas de Psiquiatría Viral: Patología Dual y Enfermedades Infecciosas, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). En ellas expertos en salud mental y adicciones destacaron la estrecha relación entre los trastornos mentales y el riesgo de contraer enfermedades infecciosas, así como la necesidad de […]
Read More… from Las personas con esquizofrenia tienen 4 veces más probabilidades de contraer VIH
La SEFH promueve el envejecimiento saludable para las personas con VIH
my text
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha celebrado el webinar ‘Envejecer con VIH‘, como parte de los encuentros de su Escuela de Pacientes SEFH. Este evento reunió a pacientes, farmacéuticos y representantes de asociaciones para abordar los desafíos y necesidades específicas de las personas que viven con VIH en el proceso de envejecimiento. Durante […]
Read More… from La SEFH promueve el envejecimiento saludable para las personas con VIH
Apoyo Positivo: MIMO, una herramienta digital para personas con VIH
my text
Arrancamos la semana presentando a un nuevo finalista de los X Premios Somos Pacientes: Apoyo Positivo. Esta organización ha llamado la atención del jurado con su proyecto ‘MIMO: Herramienta digital para el abordaje integral de la salud emocional y la calidad de vida de personas con VIH’. Desarrollada con ayuda de Everhealth a nivel tecnológico […]
Read More… from Apoyo Positivo: MIMO, una herramienta digital para personas con VIH
El ‘paciente de Ginebra’: primer caso de curación del VIH sin mutación protectora y que lleva 32 meses sin el virus
my text
Un hombre conocido como el ‘paciente de Ginebra’ se ha convertido en la primera persona del mundo en curarse del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tras un trasplante de células madre que no tenía la mutación que confiere protección frente al virus, la mutación CCR5(delta)32, conocida por conferir protección frente a la infección por el VIH. El ‘paciente de […]
Acabar con el VIH pasa por aumentar el acceso a la PrEP y un control más exahustivo de las ITS
my text
Con motivo del primer aniversario de la actual Junta Directiva de GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica), el colectivo ha hecho balance de la realidad del VIH en España y de la necesidad de establecer nuevas estrategias que ayuden a doblegar al virus que, 40 […]
El proyecto Fast-Track Cities une a 194 municipios en España para eliminar el sida antes de 2030
my text
Hace diez años, desde el Ayuntamiento de París se ponía en marcha el programa Fast-Track Cities, una red de trabajo de municipios de todo el mundo que comparten una hoja de ruta para la eliminación del sida como problema de salud pública antes de que acabe 2030. España es uno de sus países líder, ya […]