Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Enfermedades raras

3M

Personas diagnosticadas en España

300M

Personas diagnosticadas en el mundo

117

Asociaciones en Somos Pacientes

Contenido generado principalmente con información de

Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Qué es?

Las enfermedades raras son un conjunto de condiciones médicas poco comunes que afectan a un reducido porcentaje de la población. En Europa, se define como rara a cualquier enfermedad que afecte a menos de 1 de cada 2.000 personas, mientras que en Estados Unidos, se considera rara si afecta a menos de 200.000 personas en total.

A pesar de su baja prevalencia individual, las enfermedades raras son increíblemente diversas, con unas 7.000 enfermedades identificadas hasta la fecha. Esta amplia variedad significa que, en conjunto, afectan a una cantidad significativa de la población mundial, estimada en aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo.

Esta diversidad también implica que las manifestaciones clínicas y la gravedad de las enfermedades raras pueden variar enormemente. Algunas de estas condiciones son relativamente leves y manejables, mientras que otras pueden ser crónicas, degenerativas, y potencialmente mortales, afectando considerablemente la calidad de vida de quienes las padecen.

Estas enfermedades pueden involucrar cualquier sistema del cuerpo humano, desde el sistema nervioso hasta el sistema muscular, el sistema inmunológico y los órganos internos. En muchos casos, las enfermedades raras son el resultado de mutaciones genéticas específicas, lo que significa que pueden ser hereditarias y transmitirse de generación en generación.

Sin embargo, algunas enfermedades raras no tienen un componente genético claro y pueden ser causadas por factores ambientales, infecciones o procesos autoinmunes. Además, el diagnóstico de estas enfermedades puede ser especialmente desafiante debido a la falta de conocimiento y experiencia en la comunidad médica, la variabilidad de los síntomas y la escasez de pruebas diagnósticas especializadas. Como resultado, los pacientes a menudo se enfrentan a un largo y arduo camino antes de recibir un diagnóstico preciso, lo que retrasa el inicio del tratamiento.

El impacto de las enfermedades raras también afectan al bienestar emocional y social de las personas y sus familias. La incertidumbre sobre el diagnóstico, la falta de tratamientos específicos y efectivos y la necesidad de cuidados continuos pueden llevar a una carga psicológica significativa. Además, debido a la rareza de estas condiciones, los pacientes y sus familias pueden sentirse aislados, lo que destaca la importancia de las redes de apoyo y las comunidades de pacientes.

A pesar de los desafíos, los avances en la medicina, como la terapia génica y la medicina personalizada, ofrecen esperanza para el futuro, brindando la posibilidad de desarrollar tratamientos más específicos y efectivos para estas enfermedades.
Imagen de la enfermedad
¿Es hereditario?
Conocenos

La mayoría sí

¿Se puede curar?
Conocenos

No, en la mayoría de los casos

¿Se puede controlar?
Conocenos

Depende de la enfermedad

¿Se puede prevenir?
Conocenos

En algunos casos sí

¿A qué perfil afecta más?
Conocenos

A cualquier persona

FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características
Enfermedades

FACTORES DE RIESGO

Antecedentes familiares

Relaciones consanguíneas

Mutaciones específicas en genes particulares

Exposición a toxinas o infecciones

Bibliografía

El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.

  • EURORDIS
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)

Conoce las asociaciones que pueden ayudarte

A día de hoy, 117 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de enfermedades raras ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?

Enfermedades raras

Guerreros Púrpura

Enfermedades raras

Art for Dent

Enfermedades raras

ONERO

Síndrome de Turner

ASTM

Enfermedades raras

FEBHI

Enfermedades raras

AEDC

Enfermedades raras

FIG

Enfermedades raras

MPS-Lisosomales España

Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedades raras

Seis años de espera para un diagnóstico: la Asociación Síndrome Phelan-McDermid lanza un informe y alerta del impacto de esta demora Arrow
Asociaciones de pacientes
Seis años de espera para un diagnóstico: la Asociación Síndrome Phelan-McDermid lanza un informe y alerta del impacto de esta demora

Las familias afectadas por el síndrome de Phelan-McDermid en España tardan una media de seis años en obtener un diagnóstico, y en uno de cada cuatro casos, la espera supera

«‘Concierto en Horizontal’ nace para adaptar el arte a todas las realidades» Arrow
Entrevistas
«‘Concierto en Horizontal’ nace para adaptar el arte a todas las realidades»

Una terraza con vistas, tumbonas en lugar de sillas y un ambiente de calma en el que la música no se impone, sino que acompaña. Así fue el concierto que

Hasta diez años de espera para diagnosticar la ataxia Arrow
De interés
Hasta diez años de espera para diagnosticar la ataxia

Cada 25 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Ataxia. Y, un año más, las personas con esta patología, familiares y expertos ponen el foco sobre los retos

Quilomicronemia familiar: vivir con triglicéridos por las nubes y sin apoyo psicológico Arrow
Entrevistas
Quilomicronemia familiar: vivir con triglicéridos por las nubes y sin apoyo psicológico

Rosa Pérez Jiménez convive con la quilomicronemia familiar desde que nació, aunque no pudo ponerle nombre hasta los 42 años. Fue entonces cuando el que fuese presidente de la Sociedad

Se presenta de forma oficial la Federación Española del Síndrome de Turner Arrow
Asociaciones de pacientes
Se presenta de forma oficial la Federación Española del Síndrome de Turner

La Federación Española del Síndrome de Turner (FesTurner) celebró el pasado 12 de septiembre su presentación oficial en Madrid. Un acto que reunió a representantes de asociaciones de pacientes, profesionales

FEDER reclama la ampliación urgente del cribado neonatal a nivel nacional Arrow
Asociaciones de pacientes
FEDER reclama la ampliación urgente del cribado neonatal a nivel nacional

Cuando Carmen Sever habla de su hija Lucía, lo hace con la serenidad de quien lleva años convirtiendo el dolor en motor de cambio. Lucía fue diagnosticada de leucodistrofia metacromática

La AEMPS publica nuevos informes sobre endometriosis, hemofilia, cáncer y enfermedades raras Arrow
De interés
La AEMPS publica nuevos informes sobre endometriosis, hemofilia, cáncer y enfermedades raras

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido once nuevos informes de posicionamiento terapéutico (IPT) que abordan tratamientos para patologías como la endometriosis, la hemofilia, la psoriasis,