Enfermedades raras
3M
Personas diagnosticadas en España
300M
Personas diagnosticadas en el mundo
119
Asociaciones en Somos Pacientes
Contenido generado principalmente con información de
Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Qué es?
A pesar de su baja prevalencia individual, las enfermedades raras son increíblemente diversas, con unas 7.000 enfermedades identificadas hasta la fecha. Esta amplia variedad significa que, en conjunto, afectan a una cantidad significativa de la población mundial, estimada en aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo.
Esta diversidad también implica que las manifestaciones clínicas y la gravedad de las enfermedades raras pueden variar enormemente. Algunas de estas condiciones son relativamente leves y manejables, mientras que otras pueden ser crónicas, degenerativas, y potencialmente mortales, afectando considerablemente la calidad de vida de quienes las padecen.
Estas enfermedades pueden involucrar cualquier sistema del cuerpo humano, desde el sistema nervioso hasta el sistema muscular, el sistema inmunológico y los órganos internos. En muchos casos, las enfermedades raras son el resultado de mutaciones genéticas específicas, lo que significa que pueden ser hereditarias y transmitirse de generación en generación.
Sin embargo, algunas enfermedades raras no tienen un componente genético claro y pueden ser causadas por factores ambientales, infecciones o procesos autoinmunes. Además, el diagnóstico de estas enfermedades puede ser especialmente desafiante debido a la falta de conocimiento y experiencia en la comunidad médica, la variabilidad de los síntomas y la escasez de pruebas diagnósticas especializadas. Como resultado, los pacientes a menudo se enfrentan a un largo y arduo camino antes de recibir un diagnóstico preciso, lo que retrasa el inicio del tratamiento.
El impacto de las enfermedades raras también afectan al bienestar emocional y social de las personas y sus familias. La incertidumbre sobre el diagnóstico, la falta de tratamientos específicos y efectivos y la necesidad de cuidados continuos pueden llevar a una carga psicológica significativa. Además, debido a la rareza de estas condiciones, los pacientes y sus familias pueden sentirse aislados, lo que destaca la importancia de las redes de apoyo y las comunidades de pacientes.
A pesar de los desafíos, los avances en la medicina, como la terapia génica y la medicina personalizada, ofrecen esperanza para el futuro, brindando la posibilidad de desarrollar tratamientos más específicos y efectivos para estas enfermedades.

¿Es hereditario?
La mayoría sí
¿Se puede curar?
No, en la mayoría de los casos
¿Se puede controlar?
Depende de la enfermedad
¿Se puede prevenir?
En algunos casos sí
¿A qué perfil afecta más?
A cualquier persona
FACTORES DE RIESGO
Principales síntomas y características

FACTORES DE RIESGO
Antecedentes familiares
Relaciones consanguíneas
Mutaciones específicas en genes particulares
Exposición a toxinas o infecciones
Bibliografía
El contenido que ofrecemos a través de Somos Pacientes ha sido redactado basándose en información de calidad ofrecida en fuentes oficiales y de confianza.
- EURORDIS
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
A día de hoy, 119 asociaciones de pacientes dedicadas a la enfermedad de enfermedades raras ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?
Descube el contenido que hemos creado en Somos Pacientes sobre Enfermedades raras

4 DE AGOSTO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Una campaña para ‘desenmascara’ las enfermedades autoinflamatorias
Las enfermedades autoinflamatorias siguen siendo un enigma para gran parte de la población, e incluso para muchos profesionales sanitarios. Esta escasa visibilidad contribuye a que miles de personas convivan durante

11 DE JULIO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Cribado neonatal en enfermedades raras: un informe traslada propuestas concretas para incorporarlo al SNS
El diagnóstico genético debe dejar de ser una promesa para convertirse en una realidad presente dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Así lo propone el 8º Informe del Observatorio

9 DE JULIO 2025
ENFERMEDADES RARAS
María Tomé (FEDER): «Los pacientes ya no son solo fuentes de datos, son impulsores de la investigación»
En el ámbito de las enfermedades raras, las entidades de pacientes están dejando de ser solo portavoces de necesidades para convertirse en auténticas impulsoras del conocimiento científico. “Ya no basta

7 DE JULIO 2025
ACROMEGALIA
EndoInnova 2025 pone el foco en el cuidado personalizado de la acromegalia
Las enfermedades minoritarias endocrinas, como la acromegalia y el síndrome de Cushing, han sido el eje central de la cuarta edición de EndoInnova, un encuentro impulsado por Recordati Rare Diseases

1 DE JULIO 2025
ENFERMEDADES RARAS
Bronquiectasias: un tipo de enfermedad rara que parece no serlo tanto
Las bronquiectasias son una enfermedad de las vías aéreas que se producen por una dilatación anormal e irreversible de los bronquios. Esta dilatación debilita los sistemas de defensa de los

23 DE JUNIO 2025
ENFERMEDADES RARAS
La Fundación Síndrome de Dravet lanza la campaña “Día D” para exigir más concienciación y fondos destinados a la investigación
Cada 23 de junio se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Dravet, una de las enfermedades raras más devastadoras de la infancia. Con motivo de esta fecha, la Fundación

16 DE JUNIO 2025
AMILOIDOSIS
‘A mí y quizás a tti’: un documental para visibilizar la amiloidosis hereditaria
La amiloidosis hereditaria por transtirretina (AhTTR), también conocida como enfermedad de Andrade, es una enfermedad rara que aún permanece en gran medida fuera del radar de la sociedad. Hereditaria y